Se refiere a manchas transparentes en la película de cristal líquido donde la capa de cristal líquido carece de cristal líquido, permitiendo que la luz pase directamente. Aparecen como círculos, óvalos, líneas o puntos (ver la Figura 1 para ejemplos).
Causas: Resultan de manchas grises o arañazos en el recubrimiento de la película ITO.
Figura 1: Defectos de Burbujas
Se refiere a áreas en la película de cristal líquido donde la capa de cristal líquido es más gruesa de lo normal. Aparecen como nubes, puntos o parches (ver la Figura 2 para ejemplos).
Causas: Un recubrimiento de cristal líquido más grueso en estas áreas específicas.
Figura 2: Defectos de Manchas Gruesas
Se refiere a partículas grises, polvo u otras impurezas atrapadas entre la película protectora y la superficie de la película de vidrio inteligente. Son típicamente de color negro (ver la Figura 3 para formas específicas).
Causas: Manchas grises generadas durante el proceso de fabricación de la película protectora.
Figura 3: Defectos de Manchas de Polvo
Se refiere a daños irreversibles causados por una fuerza local excesiva en la película de cristal líquido. En el área plegada, las dos capas de película ITO se separan, y la película de cristal líquido permanece transparente cuando se enciende (ver la Figura 4 para más detalles).
Causas: Ocurren debido a la fuerza aplicada durante el corte o la manipulación de la película.
Figura 4: Defectos de Pliegues
Se refiere a la deformación o daño superficial local en la película de cristal líquido causado por manchas grises que se adhieren a su superficie u objetos afilados externos. En la marca de presión, las gotas de cristal líquido en la película se desalinean, apareciendo transparentes cuando no están encendidas, de forma similar a los defectos de burbujas (ver la Figura 5 para ejemplos).
Figura 5: Defectos de Marcas de Presión
Se refiere a un fenómeno donde las gotas de cristal líquido en la película se desalinean debido a factores de estrés como la fuerza local o la deformación durante la producción o el corte. Las áreas bajo estrés tienen una capacidad reducida de bloqueo de la luz (ver la Figura 6 para más detalles).
Figura 6: Defectos de Áreas Translúcidas
Se refiere a una descarga eléctrica intensa o conducción en la película de cristal líquido bajo un campo eléctrico. El área dañada desarrolla una mancha blanca circular u ovalada con una pequeña marca de quemadura negra en el centro (ver la Figura 7 para ejemplos).
Figura 7: Defectos de Puntos de Ruptura
Se refiere a áreas dentro de los 5 cm de los bordes de la película que carecen de recubrimiento de cristal líquido durante la producción (ver la Figura 8 para más detalles).
Figura 8: Defectos de Deficiencia de Cristal Líquido
Se refieren principalmente a arañazos en la superficie de la película de cristal líquido (ver la Figura 9 para ejemplos).
Figura 9: Defectos de Arañazos